En un sector tan expuesto a los riesgos climáticos como la agricultura intensiva en invernaderos, contar con un seguro agrario es fundamental para garantizar la estabilidad y continuidad de la producción. Así lo refleja el Índice de Calidad Percibida 2024 realizado por Agroseguro, donde el 85% de los asegurados confirma su intención de renovar su póliza en la próxima campaña.
Satisfacción y confianza en el seguro agrario
Los datos del estudio, basado en encuestas a agricultores de Almería, Costa Granadina y Murcia, principales zonas de producción hortofrutícola en invernadero, muestran un alto grado de satisfacción con el servicio recibido. La nota media global otorgada es de un 7 sobre 10, alcanzando el notable por cuarto año consecutivo.
Algunos de los aspectos mejor valorados incluyen:
- Calidad de la información proporcionada por Agroseguro: 8,68
- Atención telefónica recibida: 8,35
- Información disponible en la página web: 8,03
- Rapidez en el pago de indemnizaciones: 8,05
Además, el índice NPS (Net Promoter Score), un estándar internacional para medir la recomendación del cliente, ha alcanzado un ratio de +20 en 2024, lo que confirma la confianza de los asegurados en el servicio prestado.
Evaluación positiva de los agricultores afectados por la DANA
El estudio de Agroseguro ha incluido este año un apartado específico para valorar la experiencia de los agricultores de invernaderos afectados por la DANA. Para ello, se encuestó a productores de Almería, Costa Granadina y Murcia, donde el impacto de estos fenómenos climáticos ha sido significativo en las últimas campañas.
Los resultados han sido muy positivos, con una nota media de 7,38 para el seguro agrario en esta situación excepcional. En particular, los agricultores destacan:
- Rapidez en el cobro de indemnizaciones: 8,90
- Intención de renovar la póliza: 90%
Estos datos reflejan la eficacia del seguro agrario en momentos de crisis, asegurando el respaldo financiero necesario para la recuperación del sector.
¿Por qué contratar un seguro agrario para invernaderos?
El seguro agrario no solo protege la inversión de los agricultores, sino que también garantiza la sostenibilidad de la producción en invernadero ante eventos inesperados. Algunos de sus principales beneficios son:
- Protección frente a riesgos climáticos: tormentas, pedriscos, vientos huracanados e inundaciones.
- Cobertura ante daños estructurales en invernaderos que pueden afectar a la producción.
- Protección frente a enfermedades y plagas que impactan en cultivos como tomate, pimiento, pepino o calabacín.
- Tranquilidad financiera al asegurar la estabilidad económica del productor.
- Rapidez en el pago de indemnizaciones en caso de siniestro.
Asegura tu tranquilidad con Agroseguro
Los datos del Índice de Calidad Percibida 2024 confirman que los agricultores de Almería, Costa Granadina y Murcia valoran el seguro agrario como una herramienta esencial para su actividad. Con altos niveles de satisfacción y una confianza renovada año tras año, el seguro agrario sigue siendo la mejor opción para garantizar la seguridad y estabilidad del sector.
Si aún no tienes tu seguro agrario, infórmate y protege tu explotación de invernadero con Agroseguro. ¡Asegura hoy tu tranquilidad y la de tu negocio!